Skip to content Skip to footer
¿Quienes somos?

Sobre Tot a Lloc

Tot a LLoc es un Centro de Osteopatía y Fisioterapia en Barcelona.

Nos encontramos en la calle Cartagena, junto al antiguo Hospital de Sant Pau.

Nuestra misión es ayudar a las personas a recuperarse y, en el posible, mejorar la calidad de vida de nuestros clientes.

Te ofrecemos

Terapias de una hora de tratamiento.
Osteopatía (estructural, visceral, craneosacral). Fisioterapia. Punción Seca. Quiromasaje. Reflexología.
Drenaje Linfático Manual. Kinesio Tapping. Acupuntura.

Osteopatía

La osteopatía se basa en los siguientes conceptos:

• El organismo es una unidad.

• La estructura y la función del cuerpo están intrínsecamente relacionadas.

• Los nervios y los líquidos arterial, venoso, linfático y cefalorraquídeo están directamente conectados.

• El organismo cuenta con mecanismos de autorregulación y capacidad intrínseca de reparación.

El objetivo del osteópata es el de restaurar la movilidad de los diferentes tejidos y órganos. Esta disciplina se apoya en las leyes fisiológicas, neurológicas y biomecánicas, que unen el cuerpo en su entidad anatómica, para normalizar los procesos de autorregulación y autodefensa del cuerpo.

Fisioterapia

La fisioterapia es una ciencia de la salud basada en la evidencia científica. Las terapias realizadas en nuestro centro son personalizadas y se enfocan en la valoración, tratamiento, rehabilitación y readaptación de lesiones y enfermedades con el objetivo de recuperar la funcionalidad del cuerpo.

Los fisioterapeutas son titulados universitarios que trabajan con una gran variedad de pacientes, incluyendo atletas profesionales, personas mayores o niños, personas con discapacidades o que han sufrido lesiones o enfermedades.

Mediante técnicas manuales, ejercicios físicos específicos y otras técnicas, su objetivo es el de ayudar a reducir el dolor, mejorar la movilidad, prevenir futuras lesiones y, en general, mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Quiromasaje

El quiromasaje terapéutico manual, es un conjunto de técnicas de masaje con el cual se trabajan los tejidos musculares, tendones, ligamentos y nervios.

Su objetivo es reducir el dolor, tratar la musculatura, mejorar la circulación sanguínea, reducir el edema y restaurar la movilidad articular. Tiene un efecto calmante, por lo que puede ayudar a reducir la ansiedad y los síntomas de estrés.

Entre sus muchas indicaciones figuran: Aliviar dolores musculares y trastornos de tejidos blandos como contracturas, roturas de fibras, esguinces, ciáticas, tortícolis y un largo etcétera.

Reflexología podal

La reflexología podal se basa en la teoría de los microsistemas.

El cuerpo entero está representado en los pies y la estimulación de puntos reflejos en el pie, puede mejorar la salud en general y aliviar el dolor y la tensión.

La reflexología podal se utiliza para equilibrar una amplia variedad de trastornos, incluyendo dolor de cabeza, dolores de cuerpo, estrés, ansiedad, insomnio, fatiga, estrechamiento, problemas digestivos y otros problemas de salud.

También existen protocolos para ayudar mejorar el rendimiento físico en deportistas.

Drenaje limfático

El drenaje linfático es una técnica manual utilizada para evacuar los líquidos excedentes, los desechos metabólicos y toxinas a través las vías linfáticas.

La técnica implica la realización de suaves presiones para no colapsar los vasos linfáticos. Los movimientos, son ejecutados y dirigidos hacia las cadenas ganglionares, con el objetivo de estimular la circulación y mejorar el flujo linfático.

Se utiliza, entre otras cosas, en trastornos linfáticos, inflamación, linfedema, mastectomía, edema puesto traumático, algodistrofias simpático reflejas o infiltraciones celulíticas. Además, alivia el dolor y el cansancio asociado a retención de líquidos.

Kinesio Tapping

El vendaje neuromuscular se realiza mediante la aplicación de un vendaje elástico, que sentido longitudinal, consigue aproximadamente un 130% y en sentido transversal es inelástico. Se puede mojar y las tiras conservan sus propiedades hasta cuatro días.

Este tipo de vendaje está especialmente diseñado para ejercer una presión precisa y controlada sobre los músculos y las articulaciones. El vendaje se aplica con una técnica específica para cada aplicación terapéutica, como puede ser técnica muscular, de tendón, ligamento, fascial, de aumento de espacio, corrección articular, corrección mecánica, linfática y técnica segmental para actuar sobre órganos, segmentos espinales o dermatomas. Durante toda la colocación del vendaje, se busca mejorar la forma en que los músculos se contraen y relajan, aliviar el dolor y mejorar la función en áreas afectadas por lesiones, enfermedades musculares o trastornos neurológicos.

El vendaje neuromuscular se utiliza comúnmente para tratar lesiones deportivas, dolor de espaldas, dolor de cuello, dolor de hombro, y otras lesiones musculoesqueléticas. También se ha demostrado que es efectivo para mejorar la postura, mejorar la movilidad y prevenir lesiones futuras.

Acupuntura

La acupuntura es una técnica milenaria que forma parte de la medicina tradicional china. La medicina tradicional China (MTC), considera el cuerpo como parte integrante de la naturaleza y está sujeto a sus mismas leyes. Trata las enfermedades o desequilibrios según el estudio profundo de la naturaleza, de los elementos, de sus calidades y del poder de autorregulación y regeneración del cuerpo.

La acupuntura se basa en la inserción de agujas en puntos específicos del cuerpo. Estos puntos, tienen una acción local o distal, están situados en canales de energía llamados meridianos. La tonificación o dispersión correcta de estos puntos ayuda a equilibrar el flujo de energía en el cuerpo y aliviar una amplia variedad de trastornos físicos, incluyendo dolor agudo y crónico, inflamaciones, problemas respiratorios, digestivos, uro-ginecológicos y emocionales, como puede ser el estrés, la ansiedad, el insomnio y una gran variedad de desequilibrios.

En nuestro centro, utilizamos técnicas clásicas de acupuntura y moxibustión, así como métodos más actuales como los utilizados por el doctor Tan, acupuntura Tung, Distal y acupuntura Zonal. Estos métodos se utilizan para conseguir un equilibrio global del cuerpo, tratamiento del dolor, y desequilibrios internos, siempre desde la visión de la MTC.

Este conjunto de técnicas, no sustituyen ningún tratamiento médico prescrito. En caso de que el facultativo considere que está contraindicado su uso, no se aplicará este método.

Terapias con TECAR de 2ª generación

La TECARTERAPIA o DIATERMIA es una técnica estimula la energía del interior de los tejidos biológicos, activando los procesos naturales regenerativos y antiinflamatorios.

La característica fundamental de estas corrientes es que tienen la particularidad de traspasar los tejidos generando calor tanto en profundidad como en superficie. Este estado de aumento de la temperatura local y mantenida durante el tiempo que deseamos que persigue acelerar los procesos de recuperación celular, es el que diferencia precisamente a este tipo de calor endotérmico de los que se producen solo en la superficie (compresas calientes, cera, parafina, etc.).

La tecarterapia es un método no quirúrgico y no invasivo, que se han utilizado principalmente en el campo de la fisioterapia, en tratamientos de rehabilitación y recuperación de patologías, tanto en estado crónico como agudo.

La unidad que utilizamos a Tot a LLoc es una CAPENERGY C200. Su tecnología de 2.ª generación permite trabajar en diferentes profundidades al contemplar frecuencias diferentes, así mismo permite también realizar tratamientos colocando placas fijas por tal que hagan su proceso. Adicionalmente, al disponer de 2 canales permite tratar capacitivo y resistís al mismo tiempo, o bien poner en drenaje automático y tratamiento manual, lo cual duplica la eficiencia de una sesión de un tiempo dado.

Actualmente Capenergy cuenta con 36 indicaciones clínicas certificadas.

Punción seca

La punción seca es una técnica específica de la fisioterapia. Es un método invasivo que utiliza agujas especialmente diseñadas para su uso. El fisioterapeuta utiliza esta técnica para tratar puntos gatillo y así intentar mejorar el síndrome de dolor miofascial y lesiones musculoesqueléticas.

Readaptación funcional y deportiva

Se trata de una parte de la fisioterapia se especializa a ayudar las personas a recuperarse de lesiones o condiciones médicas que afecten su capacidad para realizar actividades cotidianas o deportivas.

Se centran en la evaluación, el tratamiento y la prevención de lesiones y condiciones médicas, y utilizan una variedad de técnicas y enfoques para ayudar los pacientes a conseguir su máximo potencial.

La mejor referencia

Nuestros clientes

Excelente
A base de 40 evaluaciones
Rosa
Rosa
29/05/2022
Maria Antonia Molgó
Maria Antonia Molgó
27/04/2022
Rosa Ballbe
Rosa Ballbe
10/03/2022
Sara Fructuoso
Sara Fructuoso
22/01/2022
Servei molt amable. Estàs allà més d'una hora i et fan una revisió molt complerta. Tornaré segur. La fisioterapeuta que em va atendre va ser molt professional i em va oferir un tracte inmillorable.
Sílvia Domínguez Pérez
Sílvia Domínguez Pérez
07/01/2022
Roger Ribera
Roger Ribera
31/10/2021
Toni Prieto
Toni Prieto
08/09/2021
Toni Garcia
Toni Garcia
12/06/2021
Muy buenos profesionales.
Cristina
Cristina
09/06/2021
Eduard Carol Pérez
Eduard Carol Pérez
29/04/2021
Vaig rebre una sessió de Osteopatía com a regal de la meva dona i la veritat és que em va anar molt bé. Necessitava una possada a punt. Tracte molt agradable. Ho recomano sens dubte.